...

Descubre las últimas novedades en MOOEVO

  • Desarrollo sustentable y la movilidad eléctrica de MOOEVO
    El desarrollo sustentable implica satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las futuras generaciones. Empresas como MOOEVO aportan a este modelo mediante soluciones de movilidad eléctrica, reduciendo la huella de carbono en entornos urbanos y…
  • ¿Cuál es el principal objetivo del desarrollo sustentable?
    Su principal objetivo es lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la conservación del medioambiente. MOOEVO, con sus soluciones de movilidad sostenible, colabora activamente en este propósito, al ofrecer alternativas limpias que reducen el impacto ambiental y mejoran la calidad de vida en las ciudades.
  • ¿Cuáles son los 3 pilares del desarrollo sustentable?
    Los tres pilares son: económico, social y ambiental. MOOEVO contribuye al equilibrio entre ellos ofreciendo transporte sostenible, accesible y eficiente, que mejora la calidad de vida de las personas, impulsa economías locales y protege el medioambiente al reducir el uso de combustibles fósiles y fomentar la electromovilidad.
  • ¿Qué finalidad tienen los objetivos de desarrollo sostenible?
    Los ODS buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. MOOEVO, desde su enfoque en movilidad sostenible, ayuda a avanzar en estas metas, reduciendo desigualdades en el acceso al transporte y promoviendo ciudades más limpias y accesibles gracias a la electrificación de la movilidad.
  • ¿Qué es una aldea sustentable?
    Es un asentamiento que busca autosuficiencia energética y alimentaria, bajo impacto ambiental y cohesión social. MOOEVO puede aportar soluciones de transporte eléctrico eficientes y accesibles, incluso en estos contextos rurales o aislados, promoviendo la movilidad sin sacrificar la armonía con el entorno natural.
  • ¿Qué países no firmaron la Agenda 2030?
    Prácticamente todos los países miembros de la ONU firmaron la Agenda 2030. Sin embargo, su implementación varía. Iniciativas como las de MOOEVO son clave para avanzar en los ODS desde el sector privado, independientemente del ritmo político, generando impacto real en las comunidades.
  • ¿Cuáles son los 7 Objetivos del desarrollo sustentable?
    Aunque los ODS son 17, entre los más destacados están: energía asequible y no contaminante, ciudades sostenibles, salud, educación, igualdad, trabajo digno y acción por el clima. MOOEVO apoya varios de estos mediante tecnología limpia, movilidad inclusiva y reducción de emisiones en el transporte urbano.
  • ¿Cómo saber si una comunidad es sustentable?
    Se evalúa por su gestión de recursos, inclusión social y respeto ambiental. La presencia de iniciativas como las de MOOEVO, que integran movilidad eléctrica accesible y reducen la dependencia de vehículos contaminantes, es un claro indicador de que esa comunidad avanza hacia la sustentabilidad.
  • ¿Qué es un ejemplo de desarrollo sustentable?
    Un ejemplo claro es el uso de movilidad eléctrica en ciudades. MOOEVO desarrolla soluciones como plataformas de transporte eléctrico que ayudan a reducir emisiones, mejorar la accesibilidad urbana y disminuir el esfuerzo físico en el traslado, combinando innovación tecnológica con compromiso ambiental y social.
  • Reparto urbano inclusivo y sostenible: el papel clave de los carritos eléctricos asistidos de MOOEVO
    MOOEVO impulsa un reparto urbano más inclusivo y sostenible mediante carritos eléctricos asistidos que permiten integrar a personas con discapacidad en el mercado laboral. Con proyectos en ciudades como Madrid y Santander, estos dispositivos mejoran la eficiencia logística mientras reducen el esfuerzo físico y las emisiones contaminantes. La tecnología de MOOEVO no solo transforma la última milla, sino que abre nuevas oportunidades laborales, promoviendo una movilidad accesible y respetuosa con el medio ambiente.
  • ¿Dónde están los Objetivos del desarrollo sostenible?
    Están presentes en la Agenda 2030 de la ONU, firmada por casi todos los países. MOOEVO aplica estos principios en sus proyectos de movilidad eléctrica, contribuyendo desde el sector privado a metas globales como ciudades sostenibles, energía limpia y trabajo digno con impacto social.
  • ¿Quién plantea los Objetivos del desarrollo sostenible?
    Los ODS fueron planteados por la ONU en 2015. Desde entonces, empresas como MOOEVO han alineado sus estrategias con estos objetivos, ofreciendo soluciones sostenibles en transporte urbano que fomentan la movilidad inclusiva, la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.
  • ¿Qué es una sociedad sustentable?
    Es aquella que vive en armonía con el medioambiente, promueve la equidad y usa los recursos responsablemente. MOOEVO contribuye a este ideal mediante innovación tecnológica enfocada en la movilidad eléctrica, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de las personas en sus desplazamientos diarios.
  • ¿Qué es una comunidad sustentable?
    Es una comunidad que vive en equilibrio con su entorno, usando eficientemente los recursos y promoviendo la inclusión social. MOOEVO impulsa comunidades sustentables con transporte eléctrico adaptado a diversas necesidades, promoviendo la accesibilidad, el ahorro energético y la reducción de emisiones.
  • ¿Qué significa el desarrollo sustentable?
    El desarrollo sustentable implica satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las futuras generaciones. Empresas como MOOEVO aportan a este modelo mediante soluciones de movilidad eléctrica, reduciendo la huella de carbono en entornos urbanos y promoviendo un transporte más eficiente, inclusivo y respetuoso con el medioambiente.
  • ¿Qué diferencia hay entre sustentabilidad y sostenibilidad?
    Ambos conceptos son muy similares, pero «sostenibilidad» se usa más globalmente. En ambos casos, MOOEVO trabaja en soluciones de movilidad que equilibran lo económico, social y ambiental, con tecnologías limpias que buscan una transformación urbana duradera y respetuosa con el planeta.
  • Nuevos carritos de reparto plegables MOOEVO en Londres
    Los carritos de reparto plegables manuales MOOEVO mejoran la logística urbana en Londres al hacer las entregas de última milla más rápidas, eficientes y menos exigentes físicamente. Su diseño ligero y plegable facilita el transporte y almacenamiento, mientras que su estructura ergonómica reduce la fatiga de los repartidores. Ideales para calles estrechas y zonas concurridas, optimizan los tiempos de entrega y fomentan la sostenibilidad al reducir la dependencia de vehículos grandes, mejorando el servicio en entornos urbanos densos.
  • ¿Cuál es la misión principal del desarrollo sostenible?
    Su misión es garantizar un futuro próspero y equitativo para todos. MOOEVO asume este compromiso desarrollando tecnologías de transporte eléctrico accesibles, que reducen la contaminación, promueven la inclusión y ofrecen alternativas eficientes frente a los modelos de movilidad tradicionales, apostando por un entorno urbano más sostenible.
  • Nuevos carritos de reparto plegables MOOEVO para KOIKI
    La alianza entre KOIKI y MOOEVO refuerza la apuesta de ambas compañías por la innovación y la responsabilidad social. Juntas, trabajamos para ofrecer soluciones logísticas que beneficien tanto a la comunidad como al medio ambiente, demostrando que la combinación de tecnología y sostenibilidad puede generar un impacto positivo en la sociedad. ​
  • MOVILIDAD 360: El Futuro de la Logística Urbana Sostenible
    La MOVILIDAD 360 es el futuro de la logística urbana, integrando sostenibilidad, eficiencia e inclusión social. MOOEVO lidera esta transformación con soluciones de micromovilidad eléctrica que optimizan el reparto urbano, reducen las emisiones y fomentan la accesibilidad. Con innovaciones como carritos eléctricos adaptados, MOOEVO impulsa un modelo de transporte más responsable, eficiente y adaptado a las necesidades de las ciudades modernas. Descubre más sobre este cambio revolucionario
  • Pushers Eléctricos Industriales: La Clave para Optimizar la Eficiencia en la Movilización de Cargas
    Los pushers eléctricos industriales son dispositivos motorizados que optimizan la movilización de cargas pesadas en entornos industriales. Mejoran la eficiencia operativa, reducen riesgos laborales y disminuyen costos. Utilizados en sectores como la logística, automoción, salud y retail, ofrecen versatilidad y sostenibilidad energética. En MOOEVO, ofrecemos soluciones innovadoras con tecnología avanzada, diseño ergonómico y baterías de larga duración. Ideales para empresas que buscan mejorar la productividad y la seguridad en sus procesos de carga.
  • Tecnología de Transporte Sostenible: Innovación para un Futuro más Verde
    Desde automóviles hasta autobuses y bicicletas eléctricas, la movilidad eléctrica está transformando las ciudades y reduciendo la huella de carbono. Los beneficios de los vehículos eléctricos van más allá de la reducción de emisiones. Su menor coste de mantenimiento, la ausencia de ruidos y la eficiencia energética los convierten en una alternativa atractiva frente a los motores de combustión. Además, la innovación en baterías de litio y nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido prometen un futuro aún más eficiente y sostenible.
  • Optimiza tu negocio de paquetería y mensajería con los Cargo Scooters eléctricos de MOOEVO
    Los Cargo Scooters eléctricos de MOOEVO optimizan la logística urbana para empresas de paquetería y mensajería, ofreciendo movilidad ágil, sostenibilidad y reducción de costos operativos. Son 100% eléctricos, con alta capacidad de carga, autonomía eficiente y menor mantenimiento. Modelos como MOOEVO YAWER, URBAN y CARGO TRIKE mejoran la eficiencia en entregas urbanas. Incorporarlos a tu flota es una inversión inteligente para reducir gastos y contribuir a un entorno más sostenible. ¡Contáctanos y evoluciona tu negocio!
  • Carros para Empresas de Reparto: Innovación y Sostenibilidad en la Logística Urbana
    ¿Conoces lo último en carros para empresas de reparto? En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales del comercio y la logística, los carros para empresas de reparto han evolucionado significativamente. La demanda de entregas rápidas y sostenibles ha llevado a las empresas a adoptar soluciones innovadoras queVer más ⟶
  • Empresas de reparto: Claves para un futuro sostenible
    Las empresas de reparto que adopten soluciones de micromovilidad sostenible no solo mejorarán su eficiencia logística, sino que también fortalecerán su imagen de marca y compromiso con la sostenibilidad. En MOOEVO, estamos comprometidos con la transformación del sector logístico, ofreciendo alternativas innovadoras para un reparto más eficiente, económico y ecológico. Si quieres que tu empresa de reparto se sume a la revolución de la movilidad sostenible, descubre nuestras soluciones y da el siguiente paso hacia un futuro más eficiente y responsable.
  • ¿Qué es un centro de consolidación en logística?
    Descubre las novedades en logística sostenible, eficiente y rentable. ¿Qué son los centros de consolidación urbana? ¿Qué es un centro de consolidación? ¿Qué es una zona de consolidación urbana? ¿Qué es una consolidación urbana? ¿Qué es una zona urbana consolidada? ¿Qué es consolidación en urbanismo? ¿Qué tipos de consolidación existen? ¿Cómo funciona la consolidación? ¿Qué debe hacer durante el proceso de consolidación?
  • Carritos Eléctricos de Supermercado: Innovación para una Mejor Experiencia y Logística
    Los carritos eléctricos de supermercado representan una revolución en el sector minorista, brindando soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia logística. Desde su uso en la compra asistida hasta su aplicación en la logística interna y la entrega a domicilio, estos dispositivos están transformando la manera en que operan los supermercados modernos. Invertir en esta tecnología no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también optimiza las operaciones y contribuye a un futuro más sostenible
  • Rentabilidad de los vehículos eléctricos para el reparto urbano
    Descubre cómo la rentabilidad de los vehículos eléctricos en el reparto urbano es una realidad gracias a la reducción de costos operativos, menores necesidades de mantenimiento y el acceso a incentivos financieros. Con la incorporación de soluciones de micromovilidad como las de Mooevo, las empresas pueden aumentar aún más su eficiencia, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y reduciendo su impacto ambiental.
  • Empresas de envíos sostenibles y cómo MOOEVO ayuda a mejorar la eficiencia en el delivery
    El futuro del reparto sostenible pasa por la adopción de modelos innovadores que reduzcan el impacto ambiental del transporte de mercancías. MOOEVO se posiciona como un aliado clave en esta transformación, proporcionando herramientas que facilitan la movilidad eléctrica y optimizan la eficiencia de los envíos. Gracias a su tecnología, las empresas pueden cumplir con los objetivos de sostenibilidad sin comprometer la calidad ni la rapidez de sus servicios, consolidando un modelo de reparto responsable y eficiente.
  • ¿Cómo aplicar el Desarrollo Sostenible (ODS) en la vida cotidiana?
    Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la vida cotidiana es posible mediante acciones simples y efectivas. Adoptar un consumo responsable, optimizar el uso de energía, fomentar la movilidad sostenible y reducir el desperdicio de recursos contribuyen significativamente a un futuro más equilibrado. La educación y el compromiso comunitario también juegan un papel clave en la concienciación y adopción de hábitos sostenibles. Con pequeños cambios diarios, cada persona puede contribuir a la construcción de un mundo más sostenible.
  • Cómo mejorar la sostenibilidad de una flota eléctrica en el reparto urbano y servicios urbanos
    La transición hacia flotas eléctricas es clave en la movilidad sostenible. Mejorar su sostenibilidad requiere carga eficiente, optimización de rutas, mantenimiento preventivo y diversificación de vehículos según necesidades. Además, el uso de energía renovable y la formación de conductores en técnicas eficientes maximizan su rentabilidad. Con estas estrategias, es posible lograr flotas más rentables y ecológicas, preparadas para el futuro de la movilidad urbana.
  • Patinetes Eléctricos para Empresas: Movilidad Sostenible y Eficiente
    Los patinetes eléctricos para empresas son una solución eficiente y sostenible para la movilidad corporativa. Reducen costes operativos, optimizan el transporte interno y mejoran la productividad. Son ideales para reparto, logística, seguridad y mantenimiento. Al elegir un modelo, se deben considerar autonomía, capacidad de carga y seguridad. Su implementación refuerza el compromiso ambiental y proyecta una imagen innovadora. Empresas de distintos sectores ya los adoptan como alternativa ecológica y rentable para sus operaciones diarias.
  • Empujador Eléctrico de Cargas: La Solución para Mejorar la Eficiencia en la Logística
    Un empujador eléctrico de cargas es una solución indispensable para mejorar la eficiencia y seguridad en el manejo de cargas pesadas. Si buscas optimizar tus procesos y reducir costos operativos, considera integrar esta tecnología en tu negocio. En MOOEVO, estamos listos para ayudarte a encontrar la mejor solución para tus necesidades. ¡Contáctanos hoy y descubre cómo nuestros empujadores eléctricos pueden transformar tu operativa logística!
  • El futuro del reparto urbano: cómo la movilidad eléctrica está transformando la logística de última milla
    La movilidad eléctrica está transformando la logística de última milla, ofreciendo soluciones más sostenibles y eficientes para el reparto urbano. Con el auge del comercio electrónico y las restricciones a los vehículos de combustión, las empresas de logística están adoptando flotas eléctricas para reducir costos y cumplir con normativas medioambientales. Esta transición mejora la circulación en las ciudades, optimiza las rutas de entrega y responde a la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los consumidores y gobiernos.
  • Cómo Reducir Costos en la Última Milla con Flotas de Reparto Sostenibles
    Reducir costos en la última milla es posible con estrategias de movilidad sostenible. La transición hacia flotas de reparto ecológicas no solo optimiza la operatividad, sino que también mejora la rentabilidad y la imagen de las empresas. Con la combinación adecuada de tecnología, logística eficiente y compromiso ambiental, las empresas pueden afrontar los desafíos del reparto urbano de manera inteligente y sustentable. Invertir en flotas sostenibles es una decisión estratégica que marcará la diferencia en la competitividad del sector logístico en los próximos años.
  • Carritos para empresas de paquetería
    Los carritos para empresas de paquetería optimizan la logística, reducen costos y mejoran la productividad en el reparto. Facilitan la movilidad, aumentan la capacidad de carga y disminuyen el esfuerzo físico del personal. Son ideales para entregas urbanas, centros de distribución y última milla. Al elegir uno, es clave considerar capacidad, ergonomía, maniobrabilidad y resistencia. Implementarlos en la estrategia de distribución mejora la eficiencia y competitividad empresarial, ofreciendo una solución práctica y sostenible.
  • Carro de helados para la venta ambulante con asistencia eléctrica
    La movilidad eléctrica MOOEVO está transformando el sector de la venta ambulante y la logística de productos en frío. La reducción de costos, el acceso a zonas restringidas, la eficiencia energética y la sostenibilidad son algunas de las ventajas clave de esta tecnología. Adaptarse a estos cambios no solo permite optimizar el negocio, sino que también contribuye a un futuro más ecológico y responsable.
  • El creciente coste de la logística inversa y cómo gestionarlo eficientemente
    El creciente coste de la logística inversa es un reto importante para las empresas modernas, pero también una oportunidad para innovar y mejorar la eficiencia operativa. Con estrategias adecuadas y el uso de tecnologías como las ofrecidas por Mooevo, es posible transformar este desafío en una ventaja competitiva. Si estás buscando formas de optimizar tu logística inversa, contáctanos en Mooevo y descubre cómo nuestras soluciones pueden ayudarte a reducir costes y mejorar la sostenibilidad de tu negocio.
  • La Revolución de la Tecnología de Transporte Sostenible: Un Futuro más Verde y Eficiente
    La tecnología de transporte sostenible está en constante evolución y tiene el potencial de transformar la movilidad de manera significativa. Desde los vehículos eléctricos y autónomos hasta los sistemas de transporte público más eficientes, cada innovación nos acerca más a un futuro donde el transporte no solo sea más ecológico, sino también más eficiente, accesible y seguro. La clave para lograr este futuro está en la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos, trabajando juntos para adoptar y promover soluciones tecnológicas que favorezcan el desarrollo de ciudades más verdes y sostenibles.
  • Micromovilidad: La Clave para la Eficiencia en Empresas de Reparto de Paquetes
    A medida que las ciudades evolucionan y adoptan políticas de movilidad sostenible, la micromovilidad jugará un papel cada vez más relevante en la logística urbana. La micromovilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas de reparto que buscan mantenerse competitivas en un mercado en constante transformación. En MOOEVO, estamos comprometidos con liderar esta revolución, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia.
  • La Importancia de Modelos Sostenibles en la Logística y el Reparto Urbano
    ¿Qué son los modelos sostenibles que reducen el co2 y la polucion? ¿Qué sistemas de repato ayudan a las compras sostenibles? ¿Cómo es un modelo de negocio sostenible en logistica? ¿Qué flotas de micromovilidad son mejores para la sostenibilidad? ¿Cómo hacer tu negocio de paqueteria sostenible? ¿Qué se entiende por sostenibilidad en los negocios? ¿Qué es una empresa de delivery sostenible y ejemplos? ¿Cómo saber si una empresa es sostenible? ¿Cómo mejorar la sostenibilidad de una flota eléctrica? ¿Qué es una flota móvil para negocios de mensajeria? ¿Cuándo se considera una flota que respeta el medio ambiente? ¿Qué es la gestión de flotas de vehículos eléctricos? ¿Qué tecnologías digitales se utilizan en la gestión de una flota de vehículos de transporte?
  • Flotas Eléctricas de Reparto: La Clave para un Futuro Sostenible
    Las flotas eléctricas de reparto están transformando la logística urbana, ofreciendo una alternativa sostenible y eficiente para reducir emisiones y costos operativos. Empresas como Amazon y DHL ya apuestan por esta tecnología, beneficiándose del acceso a zonas de bajas emisiones y de menores gastos de mantenimiento. En MOOEVO, promovemos soluciones innovadoras con vehículos eléctricos que optimizan el reparto de última milla y contribuyen a un futuro más limpio y rentable para las empresas.
  • La Logística Sostenible: Clave para Aumentar los Márgenes de Ganancia
    La logística sostenible no solo reduce el impacto ambiental, sino que también aumenta los márgenes de ganancia. Adoptar flotas eléctricas, optimizar rutas y usar embalajes ecológicos disminuye costos operativos y atrae incentivos fiscales. Además, mejora la reputación de la empresa y genera nuevas oportunidades de negocio. Las compañías que apuestan por la sostenibilidad optimizan recursos, ganan eficiencia y responden a una creciente demanda de clientes conscientes. En MOOEVO, facilitamos esta transición hacia una logística más rentable y responsable.
  • ¿Cómo se puede fomentar la movilidad sostenible y el transporte público?
    Debemos Fomentar la Movilidad Sostenible y el Transporte Público: Claves para Ciudades Más Limpias y Eficientes. La movilidad sostenible es el camino hacia ciudades más limpias, eficientes y habitables. A través de la inversión en infraestructura, la electrificación del transporte público, incentivos económicos, educación y tecnología, es posible transformar los entornos urbanos y construir un futuro más sostenible. En Mooevo, trabajamos para impulsar soluciones de movilidad innovadoras que contribuyan a este cambio. ¡Es momento de avanzar hacia una movilidad más limpia y eficiente para todos!
  • Movilidad Sostenible: Clave para un Futuro Más Limpio y Eficiente
    Gobiernos locales, empresas de tecnología, organizaciones ambientales y la sociedad civil desempeñan un papel crucial en el impulso de la movilidad sostenible. A través de políticas públicas y la innovación, se avanza hacia un transporte más limpio y eficiente. En MOOEVO, trabajamos para hacer de la movilidad sostenible una realidad. Nuestras soluciones innovadoras ayudan a electrificar flotas y optimizar la logística urbana, contribuyendo a un futuro más verde y eficiente.
  • Cómo el Transporte de Carga Urbano Impulsa la Movilidad Eléctrica Sostenible
    El transporte de carga urbano es esencial para lograr ciudades sostenibles y reducir la huella de carbono. Electrificar las flotas urbanas y desarrollar infraestructura de carga impulsa la movilidad eléctrica, optimizando la logística y reduciendo costes operativos. La innovación tecnológica y la adopción temprana brindan ventajas competitivas a las empresas. En Mooevo, lideramos el cambio hacia una logística más limpia y eficiente. ¡Descubre cómo electrificar tu flota y contribuir a un futuro sostenible!
  • Transporte de carga urbano: Clave para una movilidad eléctrica sostenible
    El transporte de carga urbano es una pieza clave en la transformación hacia ciudades más sostenibles y eficientes. La electrificación de flotas, el desarrollo de infraestructura de carga y la innovación tecnológica están impulsando un cambio necesario para reducir el impacto ambiental y mejorar la logística en los entornos urbanos. Las empresas que se adapten a esta nueva realidad no solo contribuirán a un futuro más limpio, sino que también obtendrán ventajas competitivas en el sector logístico.
  • ¿Qué significa proceso de carga en urbano en la logística y movilidad eléctrica?
    El proceso de carga en urbano es un elemento clave para la transición hacia una logística más sostenible y eficiente. A medida que las ciudades avanzan hacia modelos de movilidad eléctrica, la optimización de la infraestructura de carga será fundamental para garantizar el éxito de estas iniciativas. Las empresas que adopten tempranamente estas soluciones no solo contribuirán al medioambiente, sino que también obtendrán ventajas competitivas en un sector en constante evolución.
  • Innovación en Movilidad Eléctrica Sanitaria: Tendencias y Retos del Sector Salud en 2025
    El sector de la movilidad sanitaria está en constante evolución, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y el envejecimiento poblacional. Mooevo está a la vanguardia de estas tendencias, ofreciendo soluciones innovadoras que responden a los retos del presente y futuro. Mantente informado y preparado para adoptar las nuevas tecnologías que están transformando el sector salud.
  • ¿Cómo contribuyen los cambios en los medios de transporte a la calidad de vida de las personas?
    Los cambios en los medios de transporte no solo transforman la manera en que nos desplazamos, sino que mejoran diversos aspectos de nuestra calidad de vida. Desde la salud y el bienestar hasta la economía y la inclusión social, la evolución hacia sistemas de transporte más sostenibles y eficientes tiene un impacto positivo en todos los ámbitos. En Mooevo, creemos que la movilidad sostenible es clave para un futuro más saludable y habitable. Nuestras soluciones innovadoras contribuyen a mejorar la movilidad urbana, reduciendo el impacto ambiental y creando ciudades más conectadas y resilientes.
  • Cómo Favorece a la Movilidad Sostenible el Uso de Diversas Modalidades de Transporte
    El uso de diversas modalidades de transporte impulsa la movilidad sostenible al reducir emisiones, descongestionar las ciudades y fomentar alternativas eficientes. Bicicletas, transporte público electrificado y flotas de carga eléctrica contribuyen a una logística urbana más limpia y eficiente. La innovación y la inversión en infraestructura son claves para potenciar estos beneficios. Empresas y ciudades que adoptan estas soluciones mejoran su competitividad y calidad de vida, liderando la transición hacia entornos más sostenibles.
  • Carritos eléctricos y movilidad sostenible: una vía real de integración laboral
    La movilidad eléctrica no solo transforma las ciudades, también crea empleo accesible. Gracias a carritos eléctricos asistidos, personas con menor fuerza física o en situación de vulnerabilidad pueden desempeñar tareas de reparto, limpieza o logística urbana con autonomía y seguridad. Esta innovación impulsa una logística inclusiva, donde la tecnología permite integrar a más personas en el mundo laboral, eliminando barreras físicas y fomentando la igualdad de oportunidades en sectores tradicionalmente exigentes.
  • ¿Qué es la logística de entrega y por qué es clave para la movilidad urbana?
    MOOEVO conoce la Importancia de la logística de entrega en entornos urbanos. Se trata de un pilar esencial en la movilidad urbana y en la competitividad de las empresas. Adaptarse a las nuevas tendencias y desafíos permite a las compañías optimizar sus operaciones y contribuir a un entorno más sostenible. La innovación y la inversión en tecnología serán clave para afrontar los retos de la logística de entrega en los próximos años.
  • Carritos Eléctricos para Barrenderos y Limpieza Viaria de MOOEVO: Económicos y Eficientes
    ¿Estás buscando carro de barrendero electrificado económico? Los carritos eléctricos para barrenderos y limpieza viaria de MOOEVO representan una inversión inteligente para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y promover la sostenibilidad en las ciudades. Si buscas una solución práctica, económica y ecológica, MOOEVO es la opción ideal.
  • CONAMA 2024: La Colaboración Público-Privada Como Clave para las Zonas de Bajas Emisiones
    En CONAMA 2024 se destacó la colaboración público-privada como esencial para implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en más de 151 municipios españoles, mejorando la calidad del aire y reduciendo emisiones. Casos como MOOEVO, que desarrolla vehículos eléctricos innovadores para servicios urbanos, reflejan cómo la innovación facilita esta transición.
  • Mooevo Green: Pionera en Micromovilidad Eléctrica y Reconocida en el Sustainability Day 2024
    Mooevo Green, startup española especializada en micromovilidad eléctrica, fue premiada en el Sustainability Day 2024 con un Sustainability Action 24. Sus vehículos 100% eléctricos, fabricados en España, destacan por ser sostenibles y transformables en carros asistidos. Su innovación reduce emisiones de CO2 y mejora la calidad del aire urbano. Este galardón refuerza su compromiso con ciudades más limpias, sostenibles y habitables, posicionándose como líder en movilidad urbana ecoamigable.
  • Modelos sostenibles de la compra a domicilio y mercados municipales para ayuntamientos con fondos Next Generation
    Cómo crear y financiar modelos sostenibles de la compra a domicilio y mercados municipales para ayuntamientos con fondos Next Generation. La Orden ICT/949/2021 representa una oportunidad única para que los ayuntamientos impulsen la transformación de sus mercados, zonas comerciales y logística urbana. En este contexto, MOOEVO se posiciona como un aliado clave para implementar soluciones de movilidad sostenible, accesible y eficiente.
  • Patinetes eléctricos MOOEVO URBAN: certificados como VMP de mercancías según la normativa DGT
    Los patinetes eléctricos MOOEVO URBAN y MOOEVO URBAN SMART están certificados como Vehículos de Movilidad Personal (VMP) de mercancías según la normativa de la DGT. Estos modelos cumplen con los requisitos técnicos de seguridad, velocidad máxima de 25 km/h, sistemas de frenado y dispositivos reflectantes, garantizando su uso legal. Ideales para el transporte de mercancías, ofrecen una movilidad sostenible, eficiente y segura. Descubre más en mooevo.com y lleva tu logística al siguiente nivel.
  • Carros de Carga Eléctricos: La Revolución en la Logística y Movilidad Urbana
    Los carros de carga eléctricos son una solución innovadora para optimizar el transporte de mercancías, reduciendo costos y el impacto ambiental. Ideales para logística urbana, almacenes y otros sectores, destacan por su eficiencia energética, versatilidad y mejora en la productividad. En Mooevo, diseñamos carros eléctricos con tecnología avanzada, baterías duraderas y diseño robusto, adaptados a las necesidades actuales. Descubre cómo transformar tus operaciones con una opción sostenible y eficiente
  • Driving a Green & Blue Transition: Cómo el Emprendimiento y la Divulgación Impulsan un Futuro Sostenible
    En el marco del Sustainability Day 24, la mesa redonda titulada “Driving a Green & Blue Transition: el rol del emprendimiento y la divulgación para un futuro sostenible” reunió a cuatro visionarios que han transformado su activismo en acción tangible. Moderada por Isabel Roser, Strategic Senior Advisor & Speaker, la sesión destacó cómo la pasión,Ver más ⟶
  • SMART ELÉCTRICO: La Revolución en Movilidad para la Limpieza Urbana
    El MOOEVO SMART ELÉCTRICO representa una herramienta revolucionaria que facilita la labor de limpieza y mantenimiento en ciudades, parques y otros entornos públicos. Con este carro eléctrico, los operarios pueden trabajar de forma cómoda y eficiente, mejorando la productividad y reduciendo el impacto ambiental.
  • Electro Mobility: La Revolución Sostenible de la Movilidad con Mooevo
    En Mooevo, estamos comprometidos en liderar el cambio hacia una movilidad más limpia y accesible para todos. Si quieres conocer más sobre cómo nuestras soluciones de electro mobility pueden facilitarte la vida o mejorar la movilidad en tu empresa, no dudes en contactarnos. Descubre cómo Mooevo está transformando la forma en que nos movemos.
  • Carritos eléctricos de MOOEVO en Madrid, ayudando a un reparto más sostenible
    Los carritos eléctricos de MOOEVO se utilizan en el reparto de paquetería en el Metro de Madrid y en otras aplicaciones urbanas similares. MOOEVO ha desarrollado soluciones de movilidad asistida que facilitan el transporte de cargas en entornos urbanos, especialmente en condiciones donde el esfuerzo físico puede ser un desafío, como en el caso de largos desplazamientos o el movimiento constante de paquetes en zonas peatonales y subterráneas.
  • Patinete eléctrico para silla de ruedas: Movilidad e inclusión
    Los patinetes eléctricos adaptados de MOOEVO permiten pasear a personas en silla de ruedas de forma cómoda, segura y sostenible. Esta innovadora solución facilita el desplazamiento, reduce el esfuerzo físico de los acompañantes y fomenta la inclusión. Los paseos al aire libre no solo mejoran el bienestar y el estado de ánimo, sino que también fortalecen la conexión social y emocional. En MOOEVO, apostamos por una movilidad accesible que contribuya a ciudades más conectadas y habitables.
  • CorreosChile: Avances en Sostenibilidad con la Certificación de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero
    La empresa tiene la oportunidad de convertirse en un referente en sostenibilidad dentro del sector logístico chileno y en un modelo a seguir para otras empresas que busquen disminuir su impacto ambiental. En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad ambiental, CorreosChile responde a esta demanda y demuestra que es posible combinar crecimiento y sostenibilidad.
  • Carritos Eléctricos en México: Soluciones Mooevo para Movilidad y Eficiencia
    Si buscas soluciones de carritos eléctricos en México que ofrezcan movilidad eficiente y ecológica, en Mooevo tenemos las opciones perfectas para tu negocio o institución. Nuestros carritos eléctricos no solo mejoran la movilidad interna, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al ahorro en los costos operativos, convirtiéndose en una inversión valiosa a largo plazo.
  • La Transición Hacia Flotas Eléctricas en Empresas de Reparto en Latinoamérica: Un Paso hacia la Sostenibilidad
    La transición hacia flotas eléctricas por parte de empresas de reparto en Latinoamérica es un paso crucial en la lucha contra el cambio climático y en la promoción de un modelo de negocio sostenible. Aunque el proceso enfrenta desafíos, los beneficios ambientales, económicos y sociales hacen que esta inversión sea prometedora para el futuro.
  • MOOEVO en Smartcities de CorreosLabs en Madrid
    Las ciudades están evolucionando hacia entornos más inteligentes, eficientes y sostenibles gracias a la integración de tecnologías emergentes que transforman la vida urbana. Por ello, te invitamos a nuestro próximo evento el jueves 31 de octubre donde exploraremos cómo la innovación tecnológica está impulsando el desarrollo de las Smart cities. Las tecnologías emergentes detrás de las Smart cities: soluciones que están revolucionando la vida urbana.
  • MOOEVO estará presente en la cuarta edición de Smart Green Mobility de NAITEC
    La cuarta edición de Smart Green Mobility reúne a destacados expertos en Movilidad y Automoción en Pamplona, donde se analizarán las principales innovaciones tecnológicas y la evolución de estos sectores. Organizado por el Centro Tecnológico NAITEC y el Gobierno de Navarra, este evento se ha consolidado como el referente de la Movilidad sostenible, eléctrica e inteligente en el norte de España. El equipo de MOOEVO estará presente para presentar nuestras soluciones sostenibles de micromovilidad.
  • Mejorar la eficiencia del transporte y las rutas de reparto
    ¿Qué se debe optimizar para mejorar el diseño de rutas de reparto? ¿Cómo se pueden optimizar las rutas de transporte? ¿Qué es la optimización de transporte? ¿Qué es la optimización del transporte? ¿Qué es optimización de rutas? ¿Qué podemos hacer para mejorar el transporte? ¿Cómo lograr que el transporte sea sostenible? ¿Qué tipos de movilidad sostenible hay? ¿Cómo puede el transporte ser sostenible? ¿Cómo aumentar la movilidad sostenible?
  • Optimización de rutas de reparto en un entorno de logística urbana sostenible
    ¿Cómo optimizar rutas de reparto para reducir emisiones de carbono? ¿Cómo afecta el tráfico urbano a la optimización de rutas de reparto y cómo se puede mitigar? ¿Qué tecnologías son clave para mejorar la eficiencia en las rutas de reparto urbanas? ¿Cómo puede el uso de vehículos eléctricos mejorar la sostenibilidad en la distribución urbana? ¿Cómo impacta el uso de drones y vehículos autónomos en la optimización de rutas de reparto?
  • La Electrificación de Flotas: Un Paso hacia un Transporte de Última Milla Sostenible
    La electrificación de las flotas no es solo una tendencia, sino una transformación necesaria en la logística y el transporte urbano. Con el avance de la tecnología y la infraestructura para los vehículos eléctricos, las ciudades y empresas pueden reducir significativamente su impacto ambiental, mejorar la eficiencia operativa y prepararse para un futuro más limpio y sostenible. La movilidad del mañana está aquí, y es eléctrica.
  • MOOEVO Green en la 4ª edición de Sustainability Day
    MOOEVO Green en entrega de los premios Mejores Sustainability Actions 2024, destacando las mejores iniciativas en sostenibilidad social y medioambiental. Conferencias y paneles sobre temas clave como los retos ESG, el cambio climático y las estrategias para alcanzar las emisiones cero. Networking en la Meeting Area, donde empresas y organizaciones podrán intercambiar experiencias y conocimientos en sostenibilidad. Entrevistas en sets de televisión con expertos y responsables de proyectos sostenibles reconocidos.
  • Mejorar la eficiencia en las empresas de reparto urbano de mensajería y paquetería
    La eficiencia en el reparto urbano de mensajería y paquetería es crucial para optimizar recursos, reducir costes, mejorar la satisfacción del cliente y avanzar hacia operaciones más sostenibles. Uno de los principales beneficios de Mooevo es la optimización del tiempo de entrega. En las ciudades, donde las calles congestionadas y los espacios de acceso limitado dificultan los repartos, los dispositivos eléctricos de Mooevo permiten que los trabajadores se desplacen con rapidez y sin esfuerzo.
  • Innovaciones tecnológicas para reparar baches en el asfalto
    Las innovaciones tecnológicas para la reparación de baches en el asfalto están mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la durabilidad de las carreteras en todo el mundo. Desde drones y robots autónomos hasta materiales autorreparables y asfalto reciclado, estas nuevas tecnologías están transformando la forma en que las ciudades y las empresas de mantenimiento abordan este problema común. A medida que estas innovaciones continúan desarrollándose, es probable que veamos carreteras más seguras y mejor mantenidas, con un menor impacto ambiental y menores costos a largo plazo.
  • Economía Circular
    ¿Qué tipos de economía circular existen? ¿Qué es un sistema de economía circular? ¿Qué es un programa de economía circular? ¿Qué son las empresas de economía circular? ¿Cuáles son las 7 R de la economía circular? ¿Qué es la ejemplo de economía circular? ¿Qué es un ejemplo de economía circular?
  • Transportador eléctrico para roll container y jaulas logísticas
    Vehículo motorizado se engancha directamente a la jaula, permitiendo transportar grandes volúmenes de carga, como paquetes, de manera ágil y segura, tanto en interiores como en exteriores. Este tipo de solución es ideal para operaciones de logística y distribución urbana, como el reparto de última milla, y forma parte de las innovaciones en movilidad eléctrica para facilitar el transporte de mercancías.
  • Flotas eléctricas sostenibles para empresas: Tendencias
    Las flotas eléctricas sostenibles para empresas están revolucionando el transporte corporativo. Estas flotas reducen las emisiones de carbono y los costos operativos, contribuyendo a una mayor eficiencia energética. Las tendencias actuales incluyen el aumento de vehículos eléctricos comerciales, infraestructura de carga más accesible y avances en baterías de larga duración. Además, las empresas adoptan la movilidad eléctrica como parte de sus estrategias de sostenibilidad, mejorando su reputación ecológica y cumpliendo con regulaciones medioambientales más estrictas.
  • Carrito patinete eléctrico para la limpieza de escaparates y cristales
    Descubre las ventajas de este carrito eléctrico para la limpieza de escaparates y cristales de MOOEVO, que también es patinete eléctrico y permite llevar las herramientas, productos de limpieza, escalera, y que incluso transporte al operario.