...

CorreosChile: Avances en Sostenibilidad con la Certificación de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero

CorreosChile ha dado un paso importante en su compromiso con la sostenibilidad al recibir por primera vez el Certificado de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI), otorgado por el Programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente. Este reconocimiento es una prueba del compromiso de la empresa con la reducción de su impacto ambiental y la lucha contra el cambio climático. En este artículo, exploraremos en profundidad lo que implica este logro, el proceso que llevó a la obtención de esta certificación y los beneficios que trae consigo para la empresa y la comunidad.

sostenibilidad latinoamerica
Los vehículos eléctricos de MOOEVO han ayudado a CorreosChile en su objetivo de crear una flota realmente sostenible, referente en Hispanoamérica

Programa Huella Chile: Un Estándar en Sostenibilidad Ambiental

El Programa Huella Chile es una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente que promueve la medición, reducción y gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero en empresas e instituciones de todo el país. Obtener la certificación de este programa es un logro destacado, ya que implica que la organización ha cumplido con un riguroso proceso de evaluación y cuantificación de sus emisiones de GEI, conforme al estándar internacional ISO 14064/1:2019. Esta norma establece los requisitos y directrices para la cuantificación y el reporte de las emisiones, garantizando que el proceso sea confiable, transparente y de calidad.

Al formar parte de este programa, CorreosChile no solo demuestra su responsabilidad con el medio ambiente, sino que también impulsa a otras empresas a seguir su ejemplo, creando un efecto multiplicador en la sociedad y contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible.

ecomovil urbano correos

¿Qué Implica la Huella de Carbono para CorreosChile?

La Huella de Carbono es un indicador que mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero generadas, directa o indirectamente, por una organización, persona o actividad específica. En el caso de CorreosChile, la cuantificación de su Huella de Carbono 2023 incluyó varios tipos de emisiones, entre ellas:

  1. Emisiones Directas: Son aquellas que provienen de fuentes que pertenecen o son controladas directamente por la organización. Por ejemplo, las emisiones generadas por la flota de vehículos de CorreosChile.
  2. Emisiones Indirectas por Energía Importada: Estas emisiones se generan como resultado de la electricidad u otras formas de energía que la empresa adquiere de terceros.
  3. Emisiones Indirectas por Transporte: Involucran aquellas emisiones asociadas con el transporte de mercancías y otros servicios logísticos, donde CorreosChile recurre a empresas externas para llevar a cabo estas operaciones.
  4. Emisiones Indirectas por Bienes y Servicios Utilizados: Estas emisiones son el resultado del consumo de bienes y servicios que la organización adquiere para sus actividades diarias, desde el papel utilizado hasta los equipos necesarios para sus operaciones.
sostenibilidad en hispanoamerica

La inclusión de estos diferentes tipos de emisiones en la cuantificación permite una visión completa y precisa del impacto ambiental de CorreosChile, ayudando a la empresa a identificar áreas donde pueden reducir su huella de carbono.

Beneficios de la Certificación de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero

Obtener esta certificación es un logro significativo para CorreosChile, y sus beneficios abarcan desde mejoras en la reputación corporativa hasta la optimización de procesos internos. Entre los beneficios clave se encuentran:

  • Fortalecimiento de la Imagen Corporativa: Al recibir este reconocimiento, CorreosChile se posiciona como una empresa comprometida con el medio ambiente, lo cual es cada vez más valorado por los clientes y socios comerciales.
  • Optimización de Procesos: El proceso de cuantificación de emisiones permite a la empresa identificar áreas en las que pueden reducir el consumo energético o mejorar la eficiencia de sus operaciones. Esto, a su vez, se traduce en ahorros económicos y en una operación más sostenible.
  • Cumplimiento con Normas Internacionales: La adherencia al estándar ISO 14064/1:2019 coloca a CorreosChile a la par de empresas internacionales que también siguen prácticas de sostenibilidad rigurosas, lo cual puede ser una ventaja competitiva.
  • Fomento de una Cultura Corporativa Sostenible: Al adoptar medidas para medir y reducir su huella de carbono, CorreosChile impulsa una cultura de sostenibilidad dentro de su organización, sensibilizando a sus empleados y fomentando prácticas responsables en el día a día.

Compromiso de CorreosChile con el Futuro

La obtención de la Certificación de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero es solo uno de los muchos pasos que CorreosChile está tomando en su viaje hacia la sostenibilidad. Este logro es el resultado de una visión a largo plazo y de la implementación de políticas que buscan minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. CorreosChile también está evaluando oportunidades para reducir sus emisiones en el futuro, explorando alternativas como la incorporación de vehículos eléctricos y el uso de energías renovables.

La empresa tiene la oportunidad de convertirse en un referente en sostenibilidad dentro del sector logístico chileno y en un modelo a seguir para otras empresas que busquen disminuir su impacto ambiental. En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad ambiental, CorreosChile responde a esta demanda y demuestra que es posible combinar crecimiento y sostenibilidad.

CorreosChile ha dado un paso fundamental hacia un futuro más verde al obtener la Certificación de Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero. Este logro refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, la responsabilidad social y la reducción de su huella de carbono. Al formar parte del Programa Huella Chile, CorreosChile está no solo midiendo, sino también actuando para reducir sus emisiones, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático. Sin duda, es un ejemplo de cómo las empresas pueden hacer una diferencia significativa en el camino hacia un futuro más sostenible y consciente.