En la ciudad de Linares (Jaén), los ciudadanos y visitantes contarán pronto con la opción de alquilar bicicletas eléctricas para desplazarse de manera rápida, cómoda y sostenible. Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia de creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), diseñada para fomentar la movilidad sostenible y reducir la contaminación en municipios de más de 50.000 habitantes, siguiendo las políticas medioambientales europeas, fue adjudicado a la empresa MOOEVO.
El servicio de alquiler contará con 50 bicicletas eléctricas que podrán utilizarse libremente mediante un sistema de gestión integral controlado desde el Ayuntamiento, lo cual permitirá monitorear el uso y la disponibilidad en tiempo real. A través de una aplicación móvil, los usuarios podrán localizar y reservar las bicicletas, y también visualizar los puntos de recogida y entrega disponibles. Esta iniciativa es gestionada por la empresa MOOEVO conocida por sus innovadoras soluciones en micromovilidad eléctrica, cuya propuesta busca optimizar la eficiencia y sostenibilidad de los servicios urbanos.
El contrato con MOOEVO, que asciende a casi 340.000 euros, incluye también la instalación de 25 cuadriciclos eléctricos destinados a servicios municipales, que contarán con sus respectivas estaciones de recarga. “El sistema dispondrá de parkings automatizados y un software de gestión que permitirá controlar la ocupación, localización y niveles de carga de cada vehículo. Estos puntos de recarga estarán distribuidos estratégicamente en la ciudad para facilitar el acceso y la disponibilidad de los vehículos eléctricos”, detalló Ignacio Estellés, CEO de la empresa, en una entrevista en Radio Linares.
Según Estellés, se estima que en pocas semanas las bicicletas estarán disponibles para el público, aunque será el Ayuntamiento quien defina la fecha exacta de inicio. Esta iniciativa representa un paso importante para promover una movilidad más verde y una mejora en la calidad de vida en Linares, que se suma así a las ciudades españolas que apuestan por la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en sus espacios urbanos.