...

MOOEVO en Smartcities de CorreosLabs en Madrid

CorreosLabs organiza un encuentro gratuito y presencial sobre Smart Cities en Las Tablas (Madrid) el próximo 31 de octubre. El equipo MOOEVO estará presente en este evento, presentando algunas de nuestras soluciones que ayudan a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las empresas y trabajadores del reparto urbano, mensajería y paquetería de última milla. Es un evento abierto al público por lo que os invitamos a todos a acudir con nosotros.

correoslabs smartcities 2024 mooevo

El espacio de coworking CorreosLabs, ubicado en el barrio de Las Tablas desde hace ya nueve años, se ha consolidado como un referente en la organización de eventos culturales y formativos abiertos a la comunidad. A lo largo de este tiempo, ha destacado por ofrecer a los vecinos del barrio y a los profesionales de la zona una serie de actividades que fomentan el intercambio de conocimientos y el debate sobre temas de actualidad.

La próxima iniciativa que acogerá CorreosLabs será el jueves 31 de octubre, de 10:00 a 12:00 horas, bajo el título: ‘Smart Cities: Innovación al servicio de los ciudadanos’. Se trata de un evento presencial y gratuito que abordará el papel clave que las tecnologías emergentes están desempeñando en la transformación de las ciudades hacia entornos más sostenibles, inteligentes y conectados.

Un foro de debate sobre el futuro tecnológico de las ciudades

El encuentro reunirá a destacados expertos del sector que debatirán sobre cómo las ciudades del futuro están adoptando soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las Smart Cities, o ciudades inteligentes, integran tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica, entre otras, para optimizar recursos y hacer que los espacios urbanos sean más eficientes y sostenibles. El foro se enfocará en las oportunidades que este paradigma de ciudad brinda tanto a nivel económico como social, abarcando temas que van desde la gestión inteligente de la energía hasta el desarrollo de infraestructuras más accesibles y seguras.

Además, el evento tiene como objetivo ser un punto de encuentro para emprendedores, estudiantes, profesionales y vecinos interesados en conocer de cerca el impacto de la tecnología en la vida urbana. Los asistentes podrán no solo aprender de las experiencias de los líderes del sector, sino también compartir ideas y participar activamente en el diálogo sobre el futuro de las ciudades.

Innovación en movilidad: prueba de vehículos eléctricos sostenibles

Como parte de la jornada, se llevará a cabo una exposición de vehículos eléctricos sostenibles, en colaboración con las empresas Scoobic y Mooevo. Los participantes tendrán la oportunidad de probar estos vehículos, lo que les permitirá experimentar de primera mano cómo la tecnología está revolucionando el ámbito de la movilidad urbana. Estos vehículos no solo representan una solución innovadora en términos de eficiencia energética, sino que también se perfilan como un componente esencial en la reducción de la huella de carbono en las ciudades inteligentes.

Un evento accesible para todos

El encuentro se celebrará en las instalaciones de CorreosLabs, situadas en la Calle Sierra de Atapuerca 13, a pocos metros del IES Malala Yousafzai. Dada la creciente relevancia de las Smart Cities en el desarrollo de nuestras sociedades, este evento se presenta como una excelente oportunidad para estar al tanto de las últimas tendencias tecnológicas aplicadas al entorno urbano. La entrada es gratuita, aunque se requiere confirmar asistencia a través de un enlace habilitado por la organización.

Diversos paneles temáticos para profundizar en el futuro de las Smart Cities

Durante el evento, los asistentes podrán participar en una serie de paneles especializados que abordarán en profundidad los diferentes aspectos clave de las Smart Cities. A lo largo de la jornada, expertos del sector, emprendedores y startups compartirán sus experiencias y conocimientos sobre las tecnologías emergentes que están transformando las ciudades. Los paneles incluyen:

  1. Las tecnologías emergentes detrás de las Smart Cities: Soluciones que están revolucionando la vida urbanaEn este panel, se explorarán las innovaciones tecnológicas que están impulsando la creación de ciudades más eficientes, sostenibles y conectadas. Se hablará de cómo el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el big data, y las redes 5G están cambiando la gestión de los recursos urbanos, optimizando desde el tráfico y la movilidad hasta el consumo energético. Además, se presentarán casos prácticos y soluciones implementadas que ya están mejorando la vida diaria de los ciudadanos, haciendo las ciudades más accesibles, seguras y ecológicas.
  2. La innovación desde las startups: Proyectos disruptivos que responden a los retos del futuro urbanoEste panel estará dedicado a la creatividad y el emprendimiento que nacen en el ámbito de las startups, destacando cómo los nuevos modelos de negocio están respondiendo a los grandes desafíos urbanos. Desde proyectos que promueven la movilidad sostenible, hasta iniciativas que abordan la gestión de residuos, la energía limpia y el urbanismo inteligente, se presentarán soluciones disruptivas que están dando forma a las ciudades del futuro. Las startups participantes compartirán cómo sus innovaciones están alineadas con las demandas actuales de las ciudades y cómo pueden escalar para generar un impacto global.
  3. El trabajo colaborativo en CorreosLabs: Experiencias y aprendizajes de nuestras startups y proyectos más destacadosCorreosLabs se ha convertido en un hub de innovación, donde la colaboración entre startups y otros actores clave del ecosistema emprendedor ha sido fundamental para el éxito de numerosos proyectos. Este panel presentará las lecciones aprendidas y las historias de éxito de algunas de las startups que han pasado por el espacio de coworking, con ejemplos concretos de cómo el trabajo colaborativo ha permitido a las empresas innovar y desarrollar soluciones tecnológicas que están contribuyendo a la construcción de Smart Cities. Además, se destacará cómo la comunidad de CorreosLabs sigue siendo un motor de inspiración y crecimiento para las nuevas generaciones de emprendedores.

No te pierdas la ocasión de participar en este debate sobre el futuro de nuestras ciudades y conocer de cerca las tecnologías que están dando forma a los espacios urbanos del mañana.