La demanda de vehículos de reparto ha crecido significativamente debido al auge del comercio electrónico, impulsado por cambios en los patrones de consumo y una mayor aceptación por parte de los consumidores, así como por la necesidad de entregas rápidas. Además, la creciente preocupación por el cambio climático ha llevado a regulaciones más estrictas en zonas urbanas, junto con avances en tecnologías de movilidad eléctrica. Este contexto ha llevado al sector a planificar la electrificación completa de sus flotas en un plazo de 10 años, pasando de pequeños pilotos a operaciones a mayor escala y actualmente a compras masivas para renovar sus flotas existentes.
Walmart lanza su tecnología de optimización de rutas impulsada por IA para empresas
Walmart ha lanzado su tecnología de optimización de rutas impulsada por inteligencia artificial a través de su plataforma SaaS, Route Optimization. Esta solución permite a empresas de todos los tamaños mejorar la eficiencia logística, reducir emisiones y garantizar entregas puntuales. Al aprovechar la IA, se optimizan rutas, cargas de remolques y viajes de retorno, disminuyendo kilómetros innecesarios. Esta herramienta ya ha demostrado su impacto sostenible y operativo, y ahora está disponible como solución de marca blanca para otras compañías.
MOOEVO Green, galardonado en la categoría Producto en los Premios Internacionales de la Movilidad
Eva Jalón, directora de Sacyr Energía (Dirección General de Sacyr Agua), accionista mayoritario de MOOEVO Green. Ignacio Estelles, CEO de MOOEVO Green, “estamos construyendo un futuro donde la movilidad sea rápida, segura y ecológica. Los Premios Internacionales de Movilidad están organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Tecnología MOOEVO para el Mercat de Santa Caterina en Barcelona
La micromovilidad eléctrica ofrece una distribución urbana eficiente y sostenible para mercados y tiendas, reduciendo costos operativos y emisiones de carbono. Su tamaño compacto facilita el acceso a áreas congestionadas y estacionamiento conveniente. Los vehículos eléctricos son silenciosos, lo que mejora la experiencia del cliente y minimiza la contaminación acústica. Además, al utilizar energía eléctrica, se reducen los costos de combustible y mantenimiento. Esta solución promueve la movilidad verde o ecomovilidad y la imagen de marca sostenible, generando una mayor aceptación por parte de los consumidores preocupados por el medio ambiente.
Servicios de limpieza municipales para Ayuntamientos
Carritos eléctricos para barrendero y operarios de limpieza municipal de MOOEVO, listos para ser utilizados. La micro movilidad eléctrica es fundamental para mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de limpieza, pero también para reducir las emisiones de gases invernadero, y las molestias para los vecinos. Valoriza, URBASER, ACS y ACCIONA, son empresas que…
Almacenes urbanos y microhubs: Tendencias en logística
Las empresas como MOOEVO, que desarrollamos soluciones en micro movilidad eléctrica para empresas de reparto sostenible, nos hemos adaptado a ofrecer productos que se adapten a estos centros y maneras de trabajar, ya que tienen sus propias características y necesidades. Muchas veces suelen estar ubicados en parkings, y es necesario que los carros de reparto puedan entrar y salir cómodamente, que se puedan guardar fácilmente, cargar las baterías con seguridad, etc…
Logística verde en la distribución de última milla
¿Qué son los microhubs urbanos? Los microhubs urbanos son pequeños almacenes estratégicamente situados en los centros de las ciudades, desde donde se distribuyen bienes (principalmente derivados de la venta de productos de comercio electrónico), mejorando la movilidad, aumentando la sostenibilidad, haciendo más eficiente la distribución y reduciendo costes. Atascos, ruido, molestias a los vecinos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Innovación para la entrega sostenible
La innovación en la micromovilidad es un pilar fundamental para el transporte sostenible en las ciudades, especialmente en el reparto de última milla. A pesar de los desafíos, su potencial para transformar positivamente la entrega urbana y reducir la huella ecológica es inmenso y continuará expandiéndose en el futuro. Esto no solo mejora la calidad del aire urbano, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida para los residentes de la ciudad.
MOOEVO Green desembarca en América de la mano de CorreosChile
Los patinetes eléctricos de MOOEVO Green se unen a la flota eléctrica sostenible de CorreosChile. Los scooters de reparto o ecomóviles urbanos ayudan a los carteros chilenos a repartir las cartas y paquetería de manera más eficientes y cómoda, mejorando no sólo el nivel de servicio al cliente, sino también las condiciones de trabajo de los operarios en las calles.
MOOEVO KIT: El kit de conversión para silla de ruedas eléctrica que transforma la movilidad
El kit de conversión para silla de ruedas eléctrica de MOOEVO es una solución innovadora que transforma una silla manual en una silla asistida eléctricamente. Ideal para acompañantes y profesionales, reduce el esfuerzo físico, mejora la movilidad y promueve una asistencia más cómoda y sostenible. Fácil de instalar, portátil y compatible con la mayoría de sillas, el MOOEVO KIT representa un avance clave en accesibilidad, movilidad urbana y desarrollo sustentable.
