Aunque los ODS son 17, entre los más destacados están: energía asequible y no contaminante, ciudades sostenibles, salud, educación, igualdad, trabajo digno y acción por el clima. MOOEVO apoya varios de estos mediante tecnología limpia, movilidad inclusiva y reducción de emisiones en el transporte urbano.
Triciclos eléctricos para servicios municipales: limpieza, jardinería y más
Los servicios municipales como limpieza y jardinería se benefician del uso de triciclos eléctricos. Permiten operar sin ruido, con cero emisiones y mejor ergonomía para los trabajadores.
¿Cómo saber si una comunidad es sustentable?
Se evalúa por su gestión de recursos, inclusión social y respeto ambiental. La presencia de iniciativas como las de MOOEVO, que integran movilidad eléctrica accesible y reducen la dependencia de vehículos contaminantes, es un claro indicador de que esa comunidad avanza hacia la sustentabilidad.
Vehículos eléctricos para fábricas y almacenes: eficiencia indoor
En entornos industriales, los vehículos eléctricos optimizan el transporte interno. Este artículo destaca cómo mejoran la eficiencia operativa, la seguridad y reducen el impacto ambiental en fábricas y almacenes.
¿Qué es un ejemplo de desarrollo sustentable?
Un ejemplo claro es el uso de movilidad eléctrica en ciudades. MOOEVO desarrolla soluciones como plataformas de transporte eléctrico que ayudan a reducir emisiones, mejorar la accesibilidad urbana y disminuir el esfuerzo físico en el traslado, combinando innovación tecnológica con compromiso ambiental y social.
Reparto urbano inclusivo y sostenible: el papel clave de los carritos eléctricos asistidos de MOOEVO
MOOEVO impulsa un reparto urbano más inclusivo y sostenible mediante carritos eléctricos asistidos que permiten integrar a personas con discapacidad en el mercado laboral. Con proyectos en ciudades como Madrid y Santander, estos dispositivos mejoran la eficiencia logística mientras reducen el esfuerzo físico y las emisiones contaminantes. La tecnología de MOOEVO no solo transforma la última milla, sino que abre nuevas oportunidades laborales, promoviendo una movilidad accesible y respetuosa con el medio ambiente.
¿Dónde están los Objetivos del desarrollo sostenible?
Están presentes en la Agenda 2030 de la ONU, firmada por casi todos los países. MOOEVO aplica estos principios en sus proyectos de movilidad eléctrica, contribuyendo desde el sector privado a metas globales como ciudades sostenibles, energía limpia y trabajo digno con impacto social.
Reparto limpio en París: el auge del triciclo-patinete eléctrico profesional
París está liderando el cambio hacia una mensajería limpia con triciclos eléctricos profesionales. Este post analiza cómo están cambiando la forma de repartir en centros urbanos exigentes.
¿Quién plantea los objetivos del desarrollo sostenible?
Los ODS fueron planteados por la ONU en 2015. Desde entonces, empresas como MOOEVO han alineado sus estrategias con estos objetivos, ofreciendo soluciones sostenibles en transporte urbano que fomentan la movilidad inclusiva, la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.
¿Qué es una sociedad sustentable?
Es aquella que vive en armonía con el medioambiente, promueve la equidad y usa los recursos responsablemente. MOOEVO contribuye a este ideal mediante innovación tecnológica enfocada en la movilidad eléctrica, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de las personas en sus desplazamientos diarios.