...

La misión sostenible del reparto eléctrico en entornos urbanos

Las ciudades afrontan el reto urgente de reducir sus emisiones contaminantes sin sacrificar la movilidad ni el dinamismo económico. El reparto eléctrico se ha convertido en una herramienta central para alcanzar estos objetivos, especialmente en la distribución de última milla, que representa una parte significativa del tráfico urbano.

La transición hacia modelos logísticos eléctricos permite eliminar las emisiones directas, reducir el ruido y mejorar la calidad del aire en entornos residenciales y comerciales. Este cambio también está impulsado por normativas locales cada vez más exigentes, que limitan el acceso de vehículos contaminantes a áreas clave de las ciudades.

Los operadores logísticos que apuestan por flotas eléctricas no solo mejoran su eficiencia operativa, sino que también se posicionan como actores responsables y alineados con los objetivos climáticos. Esta evolución tiene un impacto directo en la percepción ciudadana y en la relación con las administraciones públicas.

Conscientes de esta realidad, en MOOEVO hemos desarrollado soluciones eléctricas que se adaptan a los requerimientos de la logística urbana sostenible. Modelos como el MOOEVO Urban permiten repartir sin emisiones, accediendo a zonas restringidas con seguridad y eficiencia. Su versatilidad funcional lo convierte en una herramienta clave en la estrategia de sostenibilidad de cualquier empresa de reparto.

Incorporar flotas eléctricas en las operaciones de última milla mejora la sostenibilidad del sistema logístico. Además, refuerza la competitividad de las empresas al alinearlas con los objetivos climáticos de las ciudades más avanzadas.