...

El auge del patinete eléctrico en la última milla urbana

La movilidad urbana está experimentando una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de soluciones más sostenibles, eficientes y adaptadas a entornos con restricciones de tráfico. En este contexto, el patinete eléctrico ha dejado de ser un simple vehículo personal para convertirse en una herramienta clave en la logística de última milla.

Su capacidad para acceder a zonas peatonales, calles estrechas y áreas de bajas emisiones lo posiciona como una solución idónea para las entregas rápidas, especialmente en el centro de grandes ciudades.

Uno de los principales retos de la última milla es la congestión urbana, que provoca pérdidas de tiempo, aumento de emisiones contaminantes y costes operativos elevados para las empresas de mensajería y distribución. El patinete eléctrico ofrece una respuesta directa a estos desafíos gracias a su tamaño compacto, su bajo consumo energético y su flexibilidad operativa.

Además, al tratarse de vehículos eléctricos, contribuyen a los objetivos de descarbonización que cada vez más ciudades están implementando como parte de sus planes de movilidad sostenible.

La adopción de patinetes eléctricos en operaciones profesionales está creciendo no solo entre startups logísticas, sino también entre grandes operadores que buscan reducir su huella de carbono y mejorar su eficiencia. Esto ha generado una demanda específica de modelos adaptados a uso intensivo, con mayor capacidad de carga, autonomía prolongada y sistemas de seguridad mejorados.

Estos vehículos ya no son vistos como alternativas ocasionales, sino como parte central de las flotas urbanas que combinan rapidez, sostenibilidad y bajo coste de mantenimiento.

En este escenario, MOOEVO ha desarrollado soluciones específicas como el MOOEVO Urban, un patinete eléctrico de carga homologado por la DGT y diseñado para soportar las exigencias del reparto diario. Su sistema híbrido permite transformarlo fácilmente en un carro asistido para acceder incluso a zonas donde no se permite circular motorizado, como parques o zonas peatonales restringidas.

Equipado con batería de larga duración, plataforma de carga optimizada y diseño robusto, es la herramienta ideal para empresas que buscan incorporar la movilidad eléctrica de forma profesional en sus operaciones de última milla.