La XI Edición de Alhambra Venture, el principal evento de financiación de startups en el sur de España, se celebrará en Granada los días 11 y 12 de julio. Destaca la mesa redonda sobre ‘Inversión de Impacto’, enfocada en financiaciones ESG, moderada por Pablo Garrido de EIT Urban Mobility. Participarán líderes como Timo Buetefisch de Cooltra y José Nistal de Zubi Capital. Startups como Mube, Mooevo, Titanium Technology, Smart Pest Control y Staria Technologies presentarán innovaciones para la movilidad urbana, sostenibilidad acuática, control de plagas y alumbrado solar. Alhambra Venture 2024 promueve inversiones responsables y sostenibles.
Categoría: Desarrollo sostenible
Actualidad sobre desarrollo sostenible. Noticias y artículos de interés sobre cómo la tecnología y la innovación nos ayudan a poder desarrollar ciudades y una sociedad más justa, amigable y sostenible. Descubre de la mano de MOOEVO por qué es tan importante la sostenibilidad y cómo la micromovilidad eléctrica nos ayuda a alcanzar nuestras metas a la vez que conseguimos mejorar la eficiencia de las empresas y negocios.
SEUR en la Feria del Libro 2024 de Madrid, con carritos MOOEVO
Descubre cómo SEUR contribuye a mejorar la distribución y el reparto urbano gracias a los carritos eléctricos de MOOEVO. La movilidad eléctrica no sólo consigue aumentar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad, sino que también es una gran herramienta para la integración de personas con discapacidades físicas. Descubre más aquí.
Consigue tu entrada gratis para el TECMA 2024 en Madrid
Reserva las fechas del 18 al 20 de junio de 2024 porque se celebra en IFEMA (Madrid) el TECMA 2024 (Feria Internacional de urbanismo y medio ambiente.). Consigue TU INVITACION GRATIS y ven a visitarnos, ya que estaremos presentando las últimas novedades del mundo de las soluciones sotenibles para el mantenimiento urbano de MOOEVO. ¡¡Os iremos informando con más novedades!!
Importancia del mantenimiento de parques y zonas verdes en las ciudades
El mantenimiento de parques y zonas verdes en las ciudades es esencial para el bienestar de los habitantes y la sostenibilidad urbana. Estos espacios mejoran la salud pública al ofrecer lugares para la relajación y la actividad física, lo que reduce el estrés y la incidencia de enfermedades crónicas. Ambientalmente, actúan como pulmones urbanos, mejorando la calidad del aire y mitigando el efecto de isla de calor. Además, ayudan a la gestión del agua y reducen el riesgo de inundaciones. La ecomovilidad eléctrica sostenible mejora la eficiencia…
MOOEVO, entre los Finalistas de Alhambra Venture 2024
El mayor evento de inversión en startups del sur de España, programado del 10 al 12 de julio en el Museo Memoria de Andalucía, ha anunciado sus finalistas. La edición 2024 promete ser un hito para las startups participantes, ofreciendo la oportunidad de presentar sus innovadoras soluciones ante un panel de inversores y expertos de renombre. Para la selección de las startups finalistas, se consideraron criterios como la originalidad y el carácter disruptivo de la idea, la madurez del proyecto, la experiencia del equipo, el potencial del mercado y la dificultad de acceso a este. De casi 200 candidaturas evaluadas, se destacó el altísimo nivel de los proyectos, lamentando no poder seleccionar a todas. No obstante, las no seleccionadas podrán participar como expositoras y optar a los premios verticales.
MOOEVO Green, galardonado en la categoría Producto en los Premios Internacionales de la Movilidad
Eva Jalón, directora de Sacyr Energía (Dirección General de Sacyr Agua), accionista mayoritario de MOOEVO Green. Ignacio Estelles, CEO de MOOEVO Green, “estamos construyendo un futuro donde la movilidad sea rápida, segura y ecológica. Los Premios Internacionales de Movilidad están organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
Tecnología MOOEVO para el Mercat de Santa Caterina en Barcelona
La micromovilidad eléctrica ofrece una distribución urbana eficiente y sostenible para mercados y tiendas, reduciendo costos operativos y emisiones de carbono. Su tamaño compacto facilita el acceso a áreas congestionadas y estacionamiento conveniente. Los vehículos eléctricos son silenciosos, lo que mejora la experiencia del cliente y minimiza la contaminación acústica. Además, al utilizar energía eléctrica, se reducen los costos de combustible y mantenimiento. Esta solución promueve la movilidad verde o ecomovilidad y la imagen de marca sostenible, generando una mayor aceptación por parte de los consumidores preocupados por el medio ambiente.
MOOEVO Green desembarca en América de la mano de CorreosChile
Los patinetes eléctricos de MOOEVO Green se unen a la flota eléctrica sostenible de CorreosChile. Los scooters de reparto o ecomóviles urbanos ayudan a los carteros chilenos a repartir las cartas y paquetería de manera más eficientes y cómoda, mejorando no sólo el nivel de servicio al cliente, sino también las condiciones de trabajo de los operarios en las calles.
Tareas de una empresa para el mantenimiento y limpieza de zonas verdes
Una empresa contratada para el mantenimiento y limpieza de zonas verdes en una ciudad realiza diversas tareas esenciales. Estas incluyen el corte y poda de césped, recolección de basura, control de plagas, riego, plantación y reemplazo de vegetación. También se encargan del mantenimiento de infraestructuras, paisajismo, gestión de compostaje y abono, instalación de señalización, y atención al público con programas de educación ambiental. Además, gestionan residuos reciclables y realizan monitoreo y evaluaciones periódicas para mantener las áreas en óptimas condiciones. Estas actividades aseguran la estética, seguridad y sostenibilidad de los espacios verdes urbanos.
Transporte sostenible y reducción de emisiones contaminantes
Los sistemas de transporte sostenibles son aquellos en los que el consumo energético se reduce al mínimo imprescindible, que tienden a utilizar fuentes de energía renovables y que utilizan medios ecológicos. Es relevante señalar que, en el marco de la Agenda 2030, reducir las emisiones contaminantes es una prioridad. Una parte importante de los objetivos es lograr una distribución urbana más sostenible y cero emisiones.