La evolución hacia una logística verde en la última milla no es simplemente una respuesta táctica a las demandas del mercado, sino también un movimiento estratégico para alinear los valores de la empresa con las expectativas de una base de consumidores cada vez más consciente. Aquellas empresas que logran abrazar y aplicar estas prácticas sostenibles no solo garantizan su viabilidad a largo plazo, sino que también pueden ganar una ventaja competitiva considerable al posicionarse como líderes en responsabilidad social y ambiental. Descubre cómo la eco movilidad eléctrica de MOOEVO ayuda a…
Categoría: Desarrollo sostenible
Actualidad sobre desarrollo sostenible. Noticias y artículos de interés sobre cómo la tecnología y la innovación nos ayudan a poder desarrollar ciudades y una sociedad más justa, amigable y sostenible. Descubre de la mano de MOOEVO por qué es tan importante la sostenibilidad y cómo la micromovilidad eléctrica nos ayuda a alcanzar nuestras metas a la vez que conseguimos mejorar la eficiencia de las empresas y negocios.
Innovación en e-movilidad para las ciudades
La electromovilidad consiste en la integración de nuevas tecnologías de viaje como bicicletas, scooters, motos y coches eléctricos. Este se ha convertido en uno de los principales objetivos a nivel mundial para limitar el daño ambiental y reducir los efectos del cambio climático. La electromovilidad se refiere conceptualmente al uso de vehículos eléctricos, incluidos aquellos que utilizan combustibles y/o energías alternativas y están propulsados por uno o más motores eléctricos. con energía y está creciendo más rápido que cualquier otro sector de uso final de energía.
¿Qué beneficios tiene para una empresa de reparto incorporar logística verde en sus procesos?
¿Qué ventajas tiene para una empresa de reparto integrar la logística verde en sus procesos? Reducción de emisiones y consumo energético. La reducción de residuos crea una cadena de suministro más eficiente y rentable. Protege contra daños reputacionales. Mejore la continuidad del suministro diversificando su cadena de suministro en empresas de transporte paquetería sostenible…
¿Qué es la movilidad urbana sostenible?
La movilidad urbana en las ciudades inteligentes promueve el desarrollo de infraestructuras y sistemas inteligentes para mejorar la calidad de vida, promoviendo una ciudad más eficiente y sostenible. Con base en lo anterior, se entiende que la movilidad urbana es el movimiento de personas y mercancías en las ciudades, independientemente del medio que utilicen para desplazarse, ya sea a pie, en transporte público, en coche, en bicicleta, etc.
Limpieza viaria en entornos urbanos
La limpieza viaria y el mantenimiento de parques y jardines son componentes fundamentales de la gestión urbana sostenible. No solo contribuyen a la preservación del medio ambiente y la salud pública, sino que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al proporcionar entornos limpios, seguros y atractivos para vivir y disfrutar. Por lo tanto, es crucial que las autoridades municipales y los ciudadanos colaboren activamente en la promoción y ejecución de estas importantes iniciativas de limpieza y embellecimiento urbano.
¿Qué es la ecomovilidad o transporte urbano cero emisiones?
La movilidad urbana sostenible, también conocida como ecomovilidad, implica el uso de medios de transporte ecoamigables y alternativos en las áreas urbanas. Esta práctica es cada vez más esencial para mejorar la calidad del aire y minimizar la contaminación originada por el transporte en grandes ciudades. Un vehículo ecológico o limpio se define como aquel cuyo motor de carretera tiene un impacto ambiental menos perjudicial que los vehículos convencionales de combustión interna que funcionan con gasolina o diésel, o bien, aquel que emplea ciertos tipos de combustibles alternativos.
Movilidad eficiente aplicada a los servicios urbanos
¿Qué es la movilidad eficiente? ¿Cuándo es el Día de la movilidad sostenible? ¿Qué incluye la movilidad activa? ¿Qué es la movilidad verde? ¿Qué es el Plan Maestro de Movilidad? ¿Dónde puedo comprar la tarjeta de movilidad? ¿Cómo obtener la tarjeta de movilidad integrada? ¿Cuáles son los tipos de movilidades? ¿Qué es el transporte y movilidad? ¿Cómo disminuir la contaminación del transporte? ¿Por qué es importante el transporte ecológico?
Ayuntamientos del Futuro: Desarrollo Sostenible
Estaciones de carga para ayuntamientos del futuro: Las bicicletas eléctricas son una realidad y hoy en día sus ventas aumentan por su abaratamiento de precios y comodidad para el usuario medio. Cargar las bicicletas en casa es un beneficio para los usuarios. ¿Qué pasaría si pudieras cargarlos en el trabajo o en áreas públicas? Descubra nuestra gama de cargadores eléctricos para estaciones públicas de bicicletas.
Empresas de mensajería y sostenibilidad social
Como conclusión, podemos decir que las empresas de mensajería pueden promover la sostenibilidad social a través de prácticas laborales justas, diversidad e inclusión, inversión en comunidades locales, transporte sostenible, embalaje sostenible y educación y concienciación. Al hacerlo, no solo reducen su impacto ambiental, sino que también contribuyen al bienestar de las personas y las comunidades en las que operan.
La Vanguardia reparte periódicos en Barcelona con patinetes eléctricos MOOEVO
La nueva iniciativa comercial pretende evitar la emisión de 71 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a reducir la contaminación y mejorar la movilidad urbana en Barcelona. El patinete eléctrico de reparto MOOEVO URBAN es ideal para tareas de delivery urbano de última milla, por su capacidad de carga, ya que gracias a su uso mixto, también puede utilizarse como carro asistido eléctricamente para cuando los repartidores necesitan acceder a zonas peatonales o aceras, incluso acceder al interior de edificios.