Los patinetes eléctricos de MOOEVO, permiten tanto el trabajo como carrito asistido por motor, como su uso de medio de transporte (VMP), que transporta a los operarios de limpieza. Esto mejora la eficiencia, ya que con ellos pueden trasladarse de una zona a otra, y hacerlo de manera rápida, sostenible y sin ruidos. Además, esto ayuda a la inserción laboral de personas con problemas físicos, reducen la fatiga y mejoran las condiciones de trabajo.
Medio ambiente y urbanismo sostenible: TECMA 2024
La feria TECMA en Madrid, celebrada en IFEMA, es un destacado evento internacional centrado en la sostenibilidad y la gestión ambiental urbana. Reúne a profesionales, empresas y autoridades municipales para explorar innovaciones en gestión de residuos, eficiencia energética, movilidad urbana y más. Con una amplia gama de expositores, conferencias y mesas redondas, TECMA ofrece una plataforma para conocer las últimas tendencias y tecnologías que transforman las ciudades. Además, fomenta el networking y la colaboración entre participantes, e incluye actividades educativas para sensibilizar sobre la sostenibilidad. Premios y concursos destacan las mejores prácticas en gestión urbana. TECMA es esencial para avanzar hacia ciudades más sostenibles y resilientes, subrayando la importancia de la innovación, la educación y la cooperación.
Empresas de transporte de paquetería sostenibles
Las empresas de transporte de paquetería sostenibles están transformando la logística mediante prácticas ecológicas como el uso de vehículos eléctricos, la optimización de rutas y el empleo de embalajes reciclables. Están adoptando tecnologías avanzadas, como drones y automatización en almacenes, para reducir emisiones y mejorar la eficiencia. Además, invierten en proyectos de compensación de carbono y promueven la sostenibilidad entre sus empleados. Impulsadas por la demanda de consumidores conscientes del medio ambiente y regulaciones más estrictas, estas empresas no solo minimizan su impacto ambiental, sino que también ganan una ventaja competitiva en el mercado. Su enfoque sostenible beneficia tanto al planeta como a su rentabilidad.
Inversiones de impacto: MOOEVO en Alhambra Ventures 2024
La XI Edición de Alhambra Venture, el principal evento de financiación de startups en el sur de España, se celebrará en Granada los días 11 y 12 de julio. Destaca la mesa redonda sobre ‘Inversión de Impacto’, enfocada en financiaciones ESG, moderada por Pablo Garrido de EIT Urban Mobility. Participarán líderes como Timo Buetefisch de Cooltra y José Nistal de Zubi Capital. Startups como Mube, Mooevo, Titanium Technology, Smart Pest Control y Staria Technologies presentarán innovaciones para la movilidad urbana, sostenibilidad acuática, control de plagas y alumbrado solar. Alhambra Venture 2024 promueve inversiones responsables y sostenibles.
SEUR en la Feria del Libro 2024 de Madrid, con carritos MOOEVO
Descubre cómo SEUR contribuye a mejorar la distribución y el reparto urbano gracias a los carritos eléctricos de MOOEVO. La movilidad eléctrica no sólo consigue aumentar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad, sino que también es una gran herramienta para la integración de personas con discapacidades físicas. Descubre más aquí.
Consigue tu entrada gratis para el TECMA 2024 en Madrid
Reserva las fechas del 18 al 20 de junio de 2024 porque se celebra en IFEMA (Madrid) el TECMA 2024 (Feria Internacional de urbanismo y medio ambiente.). Consigue TU INVITACION GRATIS y ven a visitarnos, ya que estaremos presentando las últimas novedades del mundo de las soluciones sotenibles para el mantenimiento urbano de MOOEVO. ¡¡Os iremos informando con más novedades!!
Las Flotas de Vehículos Eléctricos: Una Revolución en Movimiento
Las flotas de vehículos eléctricos (VE) están revolucionando el transporte al funcionar con energía eléctrica en lugar de combustibles fósiles. Estas flotas ofrecen significativos beneficios ambientales y económicos, reduciendo la huella de carbono y los costos operativos debido a menores necesidades de mantenimiento y costos de electricidad más estables. Sus aplicaciones son variadas, desde el transporte de personal hasta la distribución de mercancías y servicios públicos como la limpieza viaria.
Flotas de vehículos eléctricos para limpieza viaria
Los vehículos eléctricos presentan numerosas ventajas para las empresas de mantenimiento urbano. Su principal beneficio es la reducción de la contaminación ambiental y acústica, mejorando así la calidad del aire y disminuyendo el ruido en áreas residenciales. Además, estos vehículos son más eficientes energéticamente, lo que reduce costos operativos a largo plazo, pese a un mayor costo inicial. La infraestructura de carga en expansión y la mejora en la autonomía de las baterías los hacen cada vez más viables. Adicionalmente, su uso proyecta una imagen corporativa responsable y sostenible, alineándose con las políticas ambientales globales. En resumen, los vehículos eléctricos son una opción ideal para un mantenimiento urbano eficiente, económico y ecológico.
Importancia del mantenimiento de parques y zonas verdes en las ciudades
El mantenimiento de parques y zonas verdes en las ciudades es esencial para el bienestar de los habitantes y la sostenibilidad urbana. Estos espacios mejoran la salud pública al ofrecer lugares para la relajación y la actividad física, lo que reduce el estrés y la incidencia de enfermedades crónicas. Ambientalmente, actúan como pulmones urbanos, mejorando la calidad del aire y mitigando el efecto de isla de calor. Además, ayudan a la gestión del agua y reducen el riesgo de inundaciones. La ecomovilidad eléctrica sostenible mejora la eficiencia…
MOOEVO, entre los Finalistas de Alhambra Venture 2024
El mayor evento de inversión en startups del sur de España, programado del 10 al 12 de julio en el Museo Memoria de Andalucía, ha anunciado sus finalistas. La edición 2024 promete ser un hito para las startups participantes, ofreciendo la oportunidad de presentar sus innovadoras soluciones ante un panel de inversores y expertos de renombre. Para la selección de las startups finalistas, se consideraron criterios como la originalidad y el carácter disruptivo de la idea, la madurez del proyecto, la experiencia del equipo, el potencial del mercado y la dificultad de acceso a este. De casi 200 candidaturas evaluadas, se destacó el altísimo nivel de los proyectos, lamentando no poder seleccionar a todas. No obstante, las no seleccionadas podrán participar como expositoras y optar a los premios verticales.
