...

Movilidad eléctrica para aeropuertos: eficiencia y sostenibilidad en tierra

Los aeropuertos están adoptando cada vez más soluciones de movilidad eléctrica para optimizar sus operaciones en tierra. Desde el transporte interno de pasajeros hasta la logística de equipajes o el mantenimiento de instalaciones, la electrificación de vehículos permite reducir costes operativos, mejorar la calidad del aire y cumplir con las crecientes normativas medioambientales.

Uno de los principales retos en los aeropuertos es el desplazamiento eficiente y seguro de personas y mercancías en áreas extensas y con alta densidad de tráfico. Los vehículos tradicionales generan emisiones, ruido y dependencia de combustibles fósiles. Además, en entornos cerrados o sensibles como las terminales, estos factores impactan negativamente tanto en el confort como en la operativa diaria.

La movilidad eléctrica aporta una solución eficaz a estos problemas. Vehículos eléctricos compactos, silenciosos y sin emisiones permiten agilizar el traslado de pasajeros con movilidad reducida, repartir materiales entre terminales o realizar labores de limpieza con menor impacto ambiental. También permiten operaciones más flexibles y seguras gracias a su facilidad de maniobra en espacios congestionados.

En este contexto, los productos MOOEVO ofrecen una gama de soluciones eléctricas adaptadas a las necesidades de los aeropuertos: carros de asistencia con motor eléctrico para PMR, vehículos de reparto para uso interno, o plataformas modulares que se adaptan a diferentes tareas.

Así, por ejemplo, los patinetes eléctricos de transporte MOOEVO se han convertido en una solución ideal para recorrer grandes distancias dentro del recinto aeroportuario. Estos vehículos permiten a los operarios de mantenimiento, vigilancia, limpieza o catering desplazarse de forma ágil y sin esfuerzo entre terminales, hangares y plataformas, ahorrando tiempo y reduciendo la fatiga.

Su diseño modular y la posibilidad de incorporar cajas de carga o remolques los hacen versátiles tanto para transportar herramientas como para realizar rondas de inspección o atención de servicios auxiliares, sin emitir ruido ni contaminantes.

Descubre con nosotros, cómo diferentes soluciones en micromovilidad eléctrica contribuyen a una logística más limpia, silenciosa y eficiente, mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la huella de carbono de las operaciones en tierra.