...

Carritos Eléctricos y Micromovilidad: El Compromiso Sostenible en el Centro de las Ciudades Españolas

Amazon, a través de las empresas que reparten sus productos, está liderando el camino hacia una logística de última milla más sostenible en las principales ciudades de España. Con la reciente apertura de seis nuevos centros de micromovilidad en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada, la compañía ha dado un paso clave en su compromiso por reducir la huella de carbono en las entregas.

Los carritos eléctricos de MOOEVO, ayudan a esta iniciativa mejorando la eficiencia y las condiciones de trabajo de los operarios de las empresas que prestan servicio a Amazon en el reparto de paquetes.

Centros de Micromovilidad para una Entrega de Última Milla Ecológica

Estos centros de micromovilidad, situados estratégicamente en áreas de alta densidad poblacional, permiten que Amazon y sus colaboradores de reparto, como Koiki y Citylogin, utilicen vehículos de cero emisiones, incluyendo carritos eléctricos, bicicletas de carga y motocicletas eléctricas. Este enfoque reduce el tráfico en las ciudades, minimiza el ruido y mejora la calidad del aire, siendo una solución efectiva para las crecientes demandas de entrega sin comprometer el medio ambiente.

La Visión de Amazon para una Logística Sostenible

Mariangela Marseglia, vicepresidenta de Amazon en España, Italia y Portugal, destaca el impacto de estos centros de micromovilidad: “Estamos invirtiendo más de 1.000 millones de euros para electrificar y descarbonizar nuestra red de transporte en Europa. Estos centros no solo aumentan la eficiencia de nuestra red de reparto, sino que también transforman la forma en que llegamos a nuestros clientes en zonas densamente pobladas”.

Carritos electricos en el Metro de Madrid para paqueteria de ultima milla de Amazon sostenible
Carritos electricos en el Metro de Madrid para paqueteria de ultima milla de empresas que reparten para Amazon de manera ecológica y sostenible

Colaboración con Koiki y Citylogin: Entregas Ecológicas y Compromiso Social

Amazon trabaja con empresas locales como Koiki y Citylogin para hacer sus entregas más sostenibles. Koiki realiza entregas en bicicleta, motocicleta eléctrica o a pie, empleando a personas de comunidades en riesgo de exclusión social. Por su parte, Citylogin también aporta su experiencia en logística urbana sostenible, utilizando flotas de vehículos eléctricos y de bajas emisiones para minimizar el impacto ambiental y reducir la congestión en las calles.

Nerea Ortiz García, responsable de operaciones de Koiki, comenta: “Nos enfocamos en crear empleo sostenible y en realizar entregas sin emisiones. La colaboración con Amazon nos permite impactar positivamente tanto en la sostenibilidad como en la inclusión social”.

Resultados Sostenibles en la Entrega de Última Milla

En 2023, Amazon y sus colaboradores realizaron más de 10 millones de entregas en España utilizando vehículos de bajas emisiones, apoyando el objetivo de la compañía de alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2040. Además, la compañía está impulsando el desarrollo de energía renovable en sus centros logísticos, con 79 proyectos en España, que en conjunto suman una capacidad de más de 2,9 GW.

Hacia Ciudades Más Limpias y Conectadas

El Ayuntamiento de Madrid respalda la iniciativa. Borja Carabante, delegado de Urbanismo y Movilidad, afirma: “Este tipo de colaboración con Amazon ayuda a reducir la congestión y mejora el flujo de mercancías en las ciudades, promoviendo la eficiencia y generando actividad económica”.

Con esta red de centros de micromovilidad y su compromiso hacia una logística sostenible, Amazon continúa marcando el camino hacia un futuro de entregas limpias y eficientes en España, impulsando un cambio real en la vida urbana.