En los aeropuertos, la logística no solo se limita al transporte aéreo, sino que incluye una compleja red de operaciones en tierra. La llamada “última milla aeroportuaria” abarca desde el traslado de paquetería interna hasta el abastecimiento de tiendas, restauración o servicios técnicos.
Gestionar estos flujos de forma eficiente es clave para mantener la operativa fluida y cumplir con los estándares ambientales actuales.
Los retos principales incluyen recorridos largos dentro del recinto, tiempos ajustados y accesos restringidos en terminales o zonas sensibles. El uso de vehículos de combustión añade ruido, emisiones y costes de mantenimiento.
Además, muchos servicios logísticos operan 24/7, lo que exige soluciones fiables, sostenibles y adaptables a diferentes tipos de carga o tareas.
La movilidad eléctrica ofrece una respuesta ideal. Vehículos silenciosos, con cero emisiones y bajo consumo energético, permiten realizar repartos, reposiciones o servicios auxiliares sin interrumpir la experiencia del pasajero ni saturar los accesos.
Y lo más importante, su menor huella de carbono ayuda a los aeropuertos a avanzar en sus planes de sostenibilidad.
MOOEVO pone a disposición del sector aeroportuario una gama de vehículos eléctricos ligeros, incluyendo carros motorizados, patinetes de carga y plataformas modulares.
Estas soluciones se adaptan a la entrega de mercancía en tiendas duty-free, la gestión de catering o el soporte a servicios técnicos. Compactos, eficientes y sostenibles, permiten optimizar la última milla dentro del entorno aeroportuario de forma práctica y ecológica.
Ver también:
Movilidad eléctrica para aeropuertos: eficiencia y sostenibilidad en tierra
La movilidad eléctrica en aeropuertos permite optimizar operaciones, reducir emisiones y mejorar la eficiencia. Vehículos como los patinetes eléctricos MOOEVO facilitan el trabajo de operarios de mantenimiento, vigilancia o catering, y las soluciones de carga eléctrica agilizan el transporte interno. MOOEVO ofrece plataformas sostenibles adaptadas a las necesidades del entorno aeroportuario, mejorando la logística y la experiencia del usuario.