...

Soluciones eléctricas inclusivas para el reparto urbano en centros históricos

Los centros históricos son el corazón cultural y social de las ciudades, pero también representan un gran desafío para la logística urbana. Sus calles estrechas, zonas peatonales y normativas ambientales estrictas limitan el acceso a vehículos tradicionales, lo que obliga a buscar alternativas más limpias, silenciosas y eficientes.

En este contexto, las soluciones eléctricas de MOOEVO se presentan como una respuesta real para un reparto urbano inclusivo y sostenible.

Los carros y carritos eléctricos permiten a los trabajadores de reparto trasladar mercancías, paquetes o suministros de forma ergonómica, reduciendo la fatiga y optimizando la movilidad en áreas de difícil acceso.

Gracias a su diseño compacto y asistido, estos vehículos mejoran las condiciones laborales y facilitan la participación de personas con diversidad funcional, ampliando las oportunidades de integración laboral en sectores logísticos.

Por otro lado, los triciclos eléctricos ofrecen mayor capacidad de carga sin perder maniobrabilidad, resultando ideales para operaciones en calles empedradas o avenidas estrechas. Mientras tanto, los patinetes eléctricos de reparto agilizan la distribución en trayectos cortos y permiten responder con rapidez a las demandas de la última milla.

Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también refuerzan el compromiso de las ciudades con la economía circular, la reducción de emisiones y el impulso de smart cities más habitables y accesibles.

En definitiva, los vehículos eléctricos de MOOEVO hacen posible un reparto urbano en centros históricos que combina sostenibilidad, ergonomía y accesibilidad. Una apuesta por ciudades donde la innovación tecnológica se pone al servicio de la eficiencia y la igualdad de oportunidades.

También es tendencia: Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones