Amazon da un paso más en su compromiso con The Climate Pledge y presenta en España una nueva flota de furgonetas eléctricas para reparto de última milla. Con más de 60 unidades ya operativas en Sevilla y la meta de alcanzar 1 800 vehículos en Europa, la compañía refuerza su estrategia de energía 100% renovable antes de 2025 y su objetivo de cero emisiones netas para 2040.
Amazon apuesta por vehículos eléctricos y energía renovable en España para avanzar hacia la neutralidad en carbono y entregas de última milla sostenibles.
Compromiso con la sostenibilidad y The Climate Pledge
Amazon avanza con firmeza hacia su objetivo de operar exclusivamente con energías renovables antes de 2025. Como parte de The Climate Pledge, la compañía busca reducir su huella de carbono y alcanzar la neutralidad en emisiones netas para 2040, una década antes de lo establecido en el Acuerdo de París. Esta estrategia incluye inversiones en energía solar y el despliegue de flotas eléctricas de reparto.
Una nueva flota eléctrica en España
Más de 60 furgonetas eléctricas ya circulan por Sevilla, iniciando el despliegue de una flota que se ampliará con hasta 1 800 unidades en toda Europa, gracias a la colaboración con Mercedes Benz-Vans. Estas furgonetas permitirán a los socios logísticos de Amazon realizar entregas libres de emisiones, mejorando la calidad del aire en las ciudades y facilitando un reparto más silencioso y eficiente.
Infraestructura de recarga y centros logísticos innovadores
Amazon no solo incorpora vehículos eléctricos, también refuerza la infraestructura necesaria. Ha instalado más de 60 puntos de recarga en Sevilla y ampliará a 152 puntos en Madrid, convirtiendo esta estación en la mayor de España. Además, la compañía está apostando por centros logísticos robotizados como el de Dos Hermanas, que optimizan rutas, reducen distancias y aumentan la eficiencia del transporte de última milla.
Energías renovables y el papel de MOOEVO
El compromiso de Amazon con las energías limpias se refleja en sus parques fotovoltaicos en Sevilla (149 MW) y Zaragoza (50 MW). En paralelo, soluciones como los carros de reparto plegables de MOOEVO complementan esta transición, ofreciendo alternativas sostenibles para la logística urbana y la limpieza viaria.
De este modo, grandes corporaciones y empresas innovadoras suman esfuerzos hacia ciudades más limpias, saludables y con menos emisiones.