Durante el coloquio sobre emprendimiento y creación de Empresas en la Comunidad de Madrid, el presidente de la patronal del capital riesgo en España se refirió a las dificultades que encuentran muchas de estas compañías innovadoras, tanto desde un punto de vista económico como fiscal, cuando pasan de una idea a convertirse en un negocio, y, particularmente, cuando se trata de saltar a otros mercados.
Por lo que se refiere a la cuestión normativa y fiscal, Ignacio Estellés, CEO de Mooevo –empresa de movilidad sostenible adaptada–, destacó que España es uno de los países en los que se fundan más start up, pero también uno de los países en los que más empresas fracasan. “Es parte del carácter español, somos innovadores y creativos. El desafío es crear un tejido que permita al emprendedor que su idea sea invertible y que no se quede en la nada. Echo de menos ese escalón para que la empresa pueda llegar a ser rentable”. Estellés insistió en que tiene que haber un empujón por parte de las administraciones: “No puede ser que dependa del esfuerzo inversor de la familia del emprendedor, hay que arroparles de otra forma”.
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL COMPLETO en Diario Expansión ->
Lo más buscado hoy:
La revista Logística Profesional ha destacado recientemente la incorporación del carro plegable MOOEVO Walker al…
La inversión de más de 250.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá…
El Ayuntamiento de Cáceres ha incorporado cinco carritos eléctricos y 15 triciclos asistidos al servicio…
Así funciona el nuevo hub sostenible de Amazon en el centro de Madrid. Amazon ha…
En la ciudad de Linares (Jaén), los ciudadanos y visitantes contarán pronto con la opción…
Los carritos eléctricos de reparto MOOEVO WALKER, contribuyen en ayudar a mejorar la inclusión laboral…