El mundo de la logística ha sufrido una gran transformación en los últimos tiempos y sigue evolucionando gracias a la digitalización y la automatización de los procesos, lo que implica, entre otras cosas, la reducción de costes del transporte en un 47% para 2030 según un estudio realizado por la consultora PWC. El mismo documento asegura que los procesos de primera milla serán mucho más eficientes, generando un potencial ahorro del 45%. Finalmente, en los repartos de última milla, los procesos de automatización y digitalización podrían bajar los costes un 51% y rebajar los plazos de entrega un 40%. Por tanto el sector se volvería más competitivo.
Pero para que estas cifras den sus resultados y se cumplan, las empresas de logística tienen que realizar una serie de cambios tanto en sus procesos como en infraestructuras. El cambio ha de ser global y, como apuntan desde Correos, hay que aportar valor «yendo más allá del delivery (reparto y entrega) de última milla para ofrecer el proceso logístico completo».
LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL COMPLETO en El Economista->
La revista Logística Profesional ha destacado recientemente la incorporación del carro plegable MOOEVO Walker al…
La inversión de más de 250.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation EU, permitirá…
El Ayuntamiento de Cáceres ha incorporado cinco carritos eléctricos y 15 triciclos asistidos al servicio…
Así funciona el nuevo hub sostenible de Amazon en el centro de Madrid. Amazon ha…
En la ciudad de Linares (Jaén), los ciudadanos y visitantes contarán pronto con la opción…
Los carritos eléctricos de reparto MOOEVO WALKER, contribuyen en ayudar a mejorar la inclusión laboral…